Aquí os dejamos un glosario de palabras típicas usadas en el ámbito laboral. Es importante conocerlas para desenvolverte con soltura en tu búsqueda de empleo y a su vez también te servirá para tus entrevistas, un vocabulario amplio y detallado siempre es valorado.
Una vez seleccionado el candidato/a por la empresa, se inicia su incorporación mediante la acogida. Esa fase facilitará la integración con el resto de empleados y la adaptación de cara a alcanzar el ajuste entre las expectativas del candidato/a y las demandas de la empresa.
Entidad privada sin ánimo de lucro que actúa como intermediaria en el mercado de trabajo, aproximando oferta y demanda de empleo.
Capacidad o habilidad potencial que tiene un individuo para poder llegar a realizar satisfactoriamente una actividad profesional. La aptitud profesional no implica que el individuo no es capaz de realizar en este momento tal actividad profesional, sino que sí puede llegar a adquirir los recursos mínimos para poder desempeñarla correctamente.
Forma de solicitar un puesto de trabajo en una empresa privada. La realiza una persona por iniciativa propia, sin esperar que se inicie un proceso de selección.
Entidad privada sin ánimo de lucro que actúa como intermediaria en el mercado de trabajo, aproximando oferta y demanda de empleo.
La cantidad percibida como contraprestación al trabajo (sueldo, salario, remuneración, etc.) se considera bruta cuando abarca la totalidad de lo que el empresario abona al trabajador por dicho trabajo. Esa totalidad incluye:
• Las deducciones que, por cuenta del trabajador, el empresario realiza por las cotizaciones a la Seguridad Social.
• Las cantidades retenidas a cuenta del IRPF.
• Dinero neto (líquido) percibido realmente por el trabajador
Persona que reúne los requisitos preestablecidos y / o legales para ser elegido en un determinado proceso.
Capacidad de aplicar conocimientos, destrezas y experiencias en el desarrollo de las tareas propias de una profesión y en un puesto de trabajo. En el RD 676/1993 se define la competencia profesional como el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, adquiridos a través de procesos formativos o de la experiencia laboral, que permiten desempeñar y realizar tareas y situaciones de trabajo requeridos en el empleo.
Aspectos de la relación laboral a los que se obligan tanto el trabajador como la empresa o empresario: jornada, horario, salario, clasificación profesional, vacaciones, permisos, etc.. En materia de condiciones de trabajo, las previstas en contrato nunca pueden situarse por debajo de las que resulten aplicables por norma estatal o convencional.
Departamento de personal o área responsable de todas las materias concernientes a las relaciones laborales ( y, por tanto, a los trabajadores) dentro de las empresas de un determinando tamaño. Dentro del Departamento de Recursos Humanos, o en estrecha conexión con él, desempeña un papel clave el Departamento de Formación, responsable de la adaptación continua de los trabajadores a las necesidades productivas u organizativas de los mercados.
Proceso de formación destinado a desarrollar y perfeccionar al trabajador para su crecimiento laboral en la evolución de su carrera profesional y para estimular su eficiencia y productividad en el puesto de trabajo.
Proceso de formación destinado a desarrollar y perfeccionar al trabajador para su crecimiento laboral en la evolución de su carrera profesional y para estimular su eficiencia y productividad en el puesto de trabajo.
Es el titular de un empleo o un puesto de trabajo. En un sentido amplio, el término equivale a asalariado, como contrario a empleador.
Entidad privada sin ánimo de lucro que actúa como intermediaria en el mercado de trabajo, aproximando oferta y demanda de empleo.
Empresas que se dedican a contratar a trabajadores para ponerlos a disposición, con carácter temporal, de otras empresas que necesiten de éstos.
Es una fase clave en el proceso de selección. En ella la empresa pretende complementar la información que posee del candidato/a, valorar su motivación y sus intereses así como informarse sobre cuestiones relacionadas con el puesto. También se denomina entrevista de trabajo.
Tiempo de trabajo durante el cual el trabajador se obliga a prestar una determinada actividad en un determinado tiempo. La jornada diaria ordinaria no puede superar las nueve horas, ocho en el supuesto de los menores de dieciocho años. Lo que supere este tiempo, tiene la consideración de horas extraordinarias.
Es el titular de un empleo o un puesto de trabajo. En un sentido amplio, el término equivale a asalariado, como contrario a empleador.
Dícese del anuncio – oferta que hace una empresa u otra organización cualquiera de su deseo de incorporar nuevos miembros (trabajadores / empleados) a sus equipos de trabajo.
Fase inicial del proceso de selección propiamente dicho que, teniendo en cuenta la definición del puesto, las candidaturas recibidas y el análisis de las condiciones de los candidatos/as, consiste en realizar un filtro previo para ver si los candidatos/as se adecuan a los requisitos mínimos requeridos
Conjunto de tareas ejecutadas por una sola persona. “El trabajo total asignado a un trabajador individual, compuesto por un conjunto específico de deberes y responsabilidades”. El número total de puestos de trabajo en una organización equivale al número de empleados más los puestos vacantes.
Junto a remuneración, compensación, sueldo y salario, forman los sinónimos más usados para expresar el conjunto de percepciones que se devengan / reciben por el trabajo realizado
Paga o remuneración. En especial, cantidad de dinero con que se retribuye a los trabajadores.
Proceso mediante el que se buscan, eligen e incorporan nuevos individuos – trabajadores a una empresa
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |