Algunos consejos para responder a las preguntas más comprometidas :
• Sobre la falta de experiencia: responder haciendo referencia a tu motivación , ilusión por demostrar tus
conocimientos y tus ganas de aprender.
• Salario: Si no se tiene conocimiento del salario no te arriesgues con una cantidad. Es conveniente hacer
referencia a lo regulado en el convenio colectivo aplicable para ese puesto de trabajo. No obstante es
aconsejable procurar localizar el convenio colectivo o releer la oferta por si se indica alguna cantidad
orientativa.
• Sobre tus estudios: Destaca siempre tu acierto en la elección y tu nivel de preparación, así cómo las salidas
profesionales y la evolución del sector.
• Trabajos anteriores: No critiques a tus compañeros o jefes anteriores, ni descubras el motivo de tu marcha
si te perjudica. Es mejor hacer referencia a tus escasas posibilidades de desarrollo profesional o de
promoción.
• Preguntas íntimas: Responde con cortesía y sin agresividad. A veces es mejor una respuesta ambigua en
lugar de comprometerte sobre creencias, afiliación política, etc.
• Fracaso en estudios: Hacer referencia a la falta de madurez por la edad.
• Porqué contratarte: Suplir la falta de experiencia con ilusión por aprender y mejorar profesionalmente.
• Porqué en ésta empresa: Indicar sus posibilidades de desarrollo profesional, posibilidad de ampliar conocimientos, posibilidades de promoción, etc.
Partes de la entrevista :
1.- Inicio de la entrevista:
[ La entrevista comenzará con la información al candidato de las características y condiciones del puesto de trabajo.
Seguidamente se comprobarán sus datos personales ( edad, domicilio, contacto, etc.)y en ocasiones, se le pregunta como contacto con la empresa en cuestión.]
2.- Cuestionario:
Preguntas Personales:
1-Hábleme de usted
2-Cómo cree que le ven los demás
3-Cómo se relaciona con los demás
4-Cómo se enfrenta Ud. A los problemas
5-Le gusta trabajar en equipo o sólo
6-Cree que tienes dotes de mando / capacidad de liderazgo
7-Que espera Ud. de la vida
Preguntas sobre Formación:
1-Por qué decidió estudiar…….
2-Cree que su decisión fue acertada
3-Que fue lo que más le gustaba y lo que menos
4-Considera que su nivel de cualificación fue el adecuado
5-Le pareció provechoso los conocimientos del curso que hizo…………..
Preguntas sobre Experiencia Laboral:
1-Que funciones realizaba en la empresa……………
2-Hábleme de sus jefes y compañeros anteriores
3-Qué opinión tiene del ambiente de trabajo de la misma
4-Por qué se marchó de la empresa……………
Preguntas sobre el Puesto de Trabajo:
1-Qué conoce de nuestra empresa
2-Por qué quiere trabajar con nosotros
3-Confía en su capacidad para desempeñar éste puesto
4-Qué es lo que más le interesa y lo que menos del puesto de trabajo
5-Qué espera del puesto
6-En qué se diferencia de los demás candidatos
7-Qué salario quiere percibir
8-Cuáles son sus expectativas de futuro
9-Qué es para Ud. Lo más importante en un empleo.
3.-Fin de la Entrevista:
Fase en la que el entrevistador preguntará al candidato si tiene alguna pregunta o aclaración que hacer. ( Es recomendable preguntar sobre todos aquellos aspectos relacionados con el puesto de trabajo que no se hayan comentado y sobre los que tengas dudas )
FUENTE : http://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/entrevistadetrabajo3865.pdf