La Carta de Agradecimiento:
Una vez que estreche la mano del entrevistador/a, aún queda trabajo por hacer que contribuirá a que sus posibilidades de éxito se vean incrementadas en ésta yen otras ofertas de trabajo por las que se interese.
Cuando termine la entrevista, salga con el mismo espíritu con el que entró, mostrando la misma cordialidad que antes de la entrevista. Mientras se relaja, tómese tiempo para repasar la entrevista cuando aún está fresca en su cabeza.
Esa experiencia puede ayudarte en el futuro.
LA ENTREVISTA DE TRABAJO
- Planteesé las siguientes preguntas : ¿cómo habría podido responder mejor?, ¿quéhice bien?, ¿dónde se equivocó?, ¿qué cambiaría la próxima vez?.
- Al hacer balance de la entrevista, no piense que el hecho de que no conectara con la persona que le preguntaba significa que no le van a dar el trabajo. Por último, piense en lo que ha aprendido acerca de la empresa y si es un buen lugar para usted o no, es decir, si le puede interesar.
- Una nota de agradecimiento es esencial. Envíela el día después de la entrevista.
- Si sólo son dos candidatos/as para el puesto en cuestión, la nota puede ser el empujón final a favor de usted.
- Evite la exageración y el entusiasmo excesivo.
- La nota ha de ser breve, cordial y neutra.
- Agradezca al entrevistador/a por haberle atendido.
- Dígale que ha sido un placer conocerle; después mencione algo que haya aprendido durante la entrevista y muéstrele que sigue interesado por el puesto.
- Llamar a la empresa para saber cómo va la selección puede significar también ese empujón.
- Sin embargo, hay que evaluar la situación antes de llamar. Si llama usted, puede parecer demasiado tenso, lo que puede, si se exagera, disuadir a la empresa.
- En entrevistas para compañías grandes y con mucho trabajo y en las que además hay otros candidatos/as, probablemente es mejor enviar sólo una nota y esperar respuesta.
- Una llamada a tiempo o una carta pueden darle la oportunidad de comentar algo que olvidó durante la entrevista, que recuerden su nombre, etc. Además, demuestra perseverancia y le destaca del resto de los aspirantes que no han llevado a cabo estos pasos
- . No obstante, tenga presente que hasta que la empresa tome su decisión, todo lo que les diga puede repercutir en su contra, por lo que es aconsejable ser muy cuidadoso en esta fase.
Estructura de la Carta de agradecimiento
Es necesario tener en cuenta unas últimas recomendaciones sobre la carta de agradecimiento:
- No copie los modelos que aparecen en los manuales de búsqueda de empleo entrevistas de selección.
- En caso de escribir la carta a mano, cuide su letra.
- Deje amplios márgenes y separe los párrafos generosamente.
- No redacte frases largas ni encadenadas.
- Evite las frases negativas.
- Repase la ortografía antes de mandar la carta definitiva.
- Envíe siempre originales firmados y quédese con una copia de la carta.
- Una carta de agradecimiento debe ser breve y seguir una estructura sencilla que permita transmitir la información de forma concisa.

Enlaces donde descargarte modelos de carta de agradecimiento :
- https://www.caritasalamanca.org/wp-content/uploads/2017/05/Agradecimiento.doc
- http://www.aytojaen.es/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/10/0_6475_1.pdf
- https://www.modelos-cartas.com/agradecimiento
FUENTE : https://www.ccoo-servicios.es/archivos/andalucia/guia%20de%20entrevista.pdf