www.encontrandotrabajo.com
Valencia (España)
info@encontrandotrabajo.com

Partes de una nómina

La nómina es el documento que una empresa con trabajadores utiliza para realizar, cada mes, la liquidación y pago de los salarios de dichos trabajadores. Para la empresa es, junto con el recibo de la transferencia bancaria, un justificante de pago.

Es el documento que una empresa con trabajadores utiliza para realizar, cada mes, la liquidación y pago de los salarios de dichos trabajadores. Para la empresa es, junto con el recibo de la transferencia bancaria, un justificante de pago.

 La empresa tiene la obligación de entregar siempre al/a trabajador/a la nómina, ya sea en forma papel o digital. Cuando el método de pago de la empresa sea en efectivo o mediante talón, será necesario que el/a trabajador/a firme la nómina. Además, deberá constar el sello y firma de la empresa.

PARTES :

  • Encabezado :

Datos de la empresa:

Nombre (si es persona física el nombre y apellidos y si es una sociedad su nombre)

 Domicilio: Normalmente será el domicilio social o el del centro de trabajo.

 

 CIF (o NIF si es persona física).

 Código de Cuenta de Cotización (CCC) es el código con el que la empresa realiza sus altas, bajas, cotizaciones y demás trámites con la Seguridad Social relativos a su relación laboral con ese trabajador.

Datos del/a trabajador/a

  • La información no sólo de sus datos personales sino también de las características de su relación laboral:
  • Nombre y apellidos.
  • NIF.
  • Nº de libro de matrícula la empresa (en él se hacía constar los datos de sus trabajadores con información relevante sobre la relación laboral, altas y bajas. Ya no es obligatorio).
  • Nº de afiliación a la Seguridad Social del trabajador/a.

 Categoría o grupo profesional: Es lo que va a definir las funciones que realiza el trabajador en su actividad y su salario. Se basa en las aptitudes, titulación o preparación de los trabajadores y las funciones que va a desarrollar en su actividad laboral

Grupo de cotización: Todos los/as trabajadores están incluidos en uno de los 11 grupos de cotización que establece la SS según los grupos profesionales. Determina el salario del trabajador y la regulación de sus bases de cotización (máximas y mínimas)

Los grupos del 1 al 7 comprenden bases de cotización mensuales (cotizan siempre por 30 días).

Los grupos del 8 al 11 están referidos a bases de cotización diarias, es decir, los/as trabajadores/as incluidos en estos grupos cotizan pos los días naturales que tenga el mes que se liquida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *