www.encontrandotrabajo.com
Valencia (España)
info@encontrandotrabajo.com

Lenguage verbal y no verbal en una entrevista

El objetivo de una entrevista de trabajo es venderte a ti mismo, aquí encontrarás dos aspectos que debes tener en cuenta al preparar la entrevista de trabajo. Uno de los aspectos fundamentales es tu comunicación verbal y no verbal, a continuación vamos a analizar qué debes y no debes hacer para transmitir al entrevistador la imagen que deseas.

 1.- Comunicación verbal: Para tener un discurso fluido y sencillo, debes limitar el número de palabras de una frase a siete.

Algunos ejemplos:

  • Empecé a trabajar en ………….., una compañía de …………
  •  Las ventajas de la empresa son …………., y …………..
  • Los nuevos productos que se lanzarán a finales del año pasado serán …………. y ………….

Reduce el número de oraciones y di lo que quieres decir con claridad.

 2.- Comunicación no verbal: Esta es una de las más importantes.

La comunicación no verbal incluye:

  • Lenguaje de las manos: las manos son nuestros instrumentos de comunicación más importantes. Las manos deben permanecer quietas en el regazo, si vas a dar una respuesta negativa, muévelas hacia abajo y no apoyarlas en nada.Si te acompaña una copia de su currículum, muévela hacia arriba y no hacia abajo.
  • Postura: la postura corporal debe ser relajada, con una buena postura corporal, los entrevistados dicen sentir más seguridad y confianza.
  • Lenguaje corporal: ¿hasta qué punto puede la postura corporal influir en la comunicación no verbal? La postura corporal puede inferir en la forma en la que hablamos, claramente una postura de frente a un interlocutor que nos mira a los ojos nos da más confianza y nos permite hablar mejor.
  • Mirada: la mirada es esencial para la comunicación no verbal

  • No debemos mirar continuamente al entrevistador, mirarle a los ojos, pero no mantener la mirada mucho tiempo para no parecer inseguros.

  • Lenguaje del cuerpo: en una entrevista de trabajo no es recomendable el lenguaje corporal amplio, el cuerpo debe estar relajado y la postura corporal neutra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *