- Las preguntas que pueden realizar en una entrevista de trabajo son muchas, desde las más básicas, como por ejemplo cuál es tu estado civi, edad, lugar de residencia, cualificación, profesionales de tu último empleo, cualificaciones que posees, motivos por los que has decidido desempeñarte en esta empresa, etc. hasta preguntas más específicas y que permiten al entrevistador evaluar si eres la persona adecuada para el puesto vacante, como por ejemplo, ¿qué haces cuando te enfadas?, ¿cómo te gustaría trabajar en esta empresa?, ¿cómo te gustaría cambiar tu empresa?, ¿qué cambiarías del puesto que te estamos ofreciendo?, ¿cómo te gustaría ser tratado por tus jefes?, ¿cómo te gustaría que fueras tratado por tus compañeros?, ¿qué te parece este local?, etc.
La mayoría de las preguntas que se realizan en una entrevista de trabajo, son preguntas abiertas, es decir, que no se especifica en ningún caso como debe ser la respuesta, sino que el candidato debe ser capaz de responder en el sentido que desee, siempre que responda con una respuesta coherente con la empresa en la que aplicará, por ejemplo, si es una empresa que vende coches, no es una respuesta coherente decir que nos gustaría cambiar el diseño de los coches, si nos gustaría cambiar la calidad de los coches, pues esto es coherente con la empresa y con el puesto al que nos postulamos.
Otro consejo importante es que sepamos que estamos en una entrevista de trabajo, es decir, no debemos hablar de temas personales, dejemos eso para la fase de selección en la empresa; lo que es muy importante saber es que debemos cuidar nuestra imagen, tanto en la forma de vestir como en nuestro manejo del idioma, debemos impresionar al personal de recursos humanos que está recibiendo nuestra solicitud de empleo.
Hoy en día, las preguntas que se realizan en una entrevista de trabajo se centran en conocer cuál es nuestro estilo de trabajo, si trabajamos bien en equipo, si somos capaces de llevar a cabo una misión a pesar de las dificultades que se nos puedan presentar, si somos capaces de analizar todos los aspectos de una misión y de ser capaces de dar una respuesta coherente y razonada a las preguntas que nos puedan realizar.
Consejos para responder preguntas en una entrevista de trabajo
Lo primero que debemos saber es que la entrevista de trabajo es una parte importante en el proceso de selección, por ello debemos prepararnos bien, tanto en la parte estratégica sobre cómo responder las preguntas que se vayan a realizar como en la parte de cómo acercarnos a la persona que va a realizar la entrevista, debemos ser capaces de transmitir una buena imagen de nosotros mismos, es decir, debemos ser atentos, simpáticos, sonreír y mantener una buena actitud; por lo tanto, debemos cuidar nuestra imagen, tanto física como profesionalmente, debemos vestirnos con ropa adecuada a la ocasión, debemos ir bien peinados y afeitados, etc.
En cuanto a cómo responder las preguntas en la entrevista, es importante tener en cuenta varios aspectos:
- Responder con sinceridad, si es que en realidad queremos el puesto que nos están ofreciendo, no será necesario que lo hagamos de cualquier forma, aunque se nos pueda hacer una pregunta que para nosotros sea difícil de responder, es muy importante que respondamos con sinceridad, por ejemplo, si nos piden que nos enfademos y hagamos una demostración de cómo nos sentimos en ese momento es actuar con sinceridad, mostrarnos tal y como cómo nos sentimos.
- Debemos realizar preguntas y no estar todo el rato callados, si nos piden que hagamos preguntas es porque quieren que nos involucremos en la entrevista de esto modo mostramos que estamos interesados en el puesto que nos están ofreciendo, por lo que, si no hacemos preguntas, estaremos demostrando que no nos interesa mucho el puesto que nos están ofreciendo.