www.encontrandotrabajo.com
Valencia (España)
info@encontrandotrabajo.com

El papel del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales (PRL)

1. INTEGRACIÓN DE LA PRL EN LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN:

    El empresario tiene la obligación de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. Para ello, el empresario deberá integrar la prevención de riesgos laborales como una parte integral de la gestión de la empresa, es decir, haciendo partícipe de los principios preventivos a todos y cada uno de los departamentos de la organización.

     El Plan de prevención de riesgos laborales es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales. El plan se refleja en un documento, plenamente adaptado a la actividad y tamaño de la empresa, que incluirá los siguientes elementos:

 La identificación de la empresa, de su actividad productiva, el número y características de los  centros de trabajo y el número de trabajadores y sus características con relevancia en la PRL.

  La estructura organizativa de la empresa, identificando las funciones y responsabilidades que asume cada uno de sus niveles jerárquicos y los respectivos cauces de comunicación entre ellos, en relación con la prevención de riesgos laborales.

 La organización de la producción en cuanto a la identificación de los distintos procesos técnicos y las prácticas y los procedimientos organizativos existentes en la empresa, en relación con la PRL.

  La organización de la prevención en la empresa, indicando la modalidad preventiva elegida y los órganos de representación existentes.

 La política, los objetivos y metas que en materia preventiva pretende alcanzar la empresa, así como los recursos humanos, técnicos, materiales y económicos de los que va a disponer al efecto.

 El plan de prevención debe conservarse a disposición de la inspección de trabajo, la autoridad laboral, las autoridades sanitarias, y de los representantes de los trabajadores.

  1. FUNCIONES DE LOS MANDOS INTERMEDIOS EN LA PRL:

    Los mandos intermedios tienen un papel fundamental en la aplicación práctica de las políticas preventivas de la empresa. Se encuentran en contacto permanente con los trabajadores y, en base a su categoría, pueden hacer cumplir las indicaciones de la dirección de la empresa al conjunto del personal.

    Las funciones que desarrolla un mando intermedio en materia de PRL pueden agruparse en 3 grandes grupos:

  • Planificación de la PRL.
  • Ejecución de la PRL.
  • Supervisión de la PRL.

Información, consulta y participación de los trabajadores:

 El empresario adoptará las medidas precisas para que los trabajadores reciban la información necesaria acerca de:

a) Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, tanto aquellos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada puesto de trabajo  o función, y las medidas preventivas aplicables a cada uno de los citados riesgos.

b) Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a situaciones de emergencia y referidas a las materias de primeros auxilios, lucha contra incendios, y evacuación de los trabajadores.

Formación a los trabajadores:

El empresario deberá garantizar que cada trabajador recibe una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento en el que es contratado, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desarrolle o cambios en las tecnologías o equipos de trabajo.

 La formación deberá centrarse específicamente en el  puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos, y repetirse de forma periódica en el caso de que sea preciso.

Dicha formación deberá impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo o, en caso contrario, en otras horas pero con el descuento en aquélla del tiempo invertido en la misma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *