www.encontrandotrabajo.com
Valencia (España)
info@encontrandotrabajo.com

¿Qué es la digitalización de las empresas?

     Podemos definirla como el proceso mediante el cual se logra la transformación digital del modelo de negocio, para lo que se implementan nuevas tecnologías, herramientas digitales y recursos tecnológicos, con el objetivo de optimizar todos los procesos productivos y actividades, así como las relaciones con las personas, tanto a nivel externo como interno.

     La digitalización de la empresa va más allá de poner ordenadores, digitalizar documentos, vender productos por Internet o implementar el teletrabajo. La digitalización y transformación digital de la empresa es un proceso global y profundo mediante el cual, la empresa redefine y adecua su modelo de negocio para adaptarse a los cambios sufridos en los hábitos y costumbres tanto de consumidores (empresas cuyo consumidor final es una persona física.

  • B2C: Business to Consumer. Negocio a cliente), como para empresas que venden para otras empresas (B2B: Business to Business. Negocio a negocio).

     Actualmente estamos ante un/a consumidor/a que ha cambiado sus hábitos, está hiperinformado/a, posee una capacidad de comprar en cualquier lado y tiene acceso instantáneo a la información.

    Esta es la clave: todo el proceso de digitalización consta de aprender a estar alerta, más cerca de los/as clientes, más atentos/as a la competencia, a los cambios tecnológicos y a las transformaciones socio culturales.

      Por tanto, la digitalización de la empresa permite estar más cerca de los/as clientes, encontrar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la productividad.

OBJETIVOS DE LA DIGITALIZACIÓN EMPRESARIAL:

   La digitalización en empresas tiene varios objetivos que ayudarán a mejorar diferentes aspectos de las mismas.

1.- Mejorar la experiencia de los/as clientes: Los hábitos de consumo y la forma en la que los/as clientes se relacionan con los comercios o los proveedores de servicios han cambiado con la llegada y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

      Ahora,  los/as consumidores/as esperan cierto grado de inmediatez, de poder consultar información relativa a un servicio que tengan contratado en tiempo real y desde cualquier dispositivo. Quieren poder realizar una compra en un o dos clics, sin tener que detenerse a rellenar formularios cada vez que lo hacen.

     Quieren decidir qué información recibir y cuándo recibirla y que esta relación les sea relevante. En definitiva, a través de la digitalización, las empresas pueden adaptarse a estas nuevas formas de relación y comunicación para mejorar la experiencia de los clientes, para fidelizarlos y asegurar su retorno.

 2.- Atraer y retener el talento:

     La digitalización de las empresas también ayuda a mejorar las condiciones y el ambiente de trabajo, lo que a su vez redunda en la atracción y retención del talento.

     Por ejemplo, las TIC han permitido que la implementación del teletrabajo o el trabajo a distancia sea una realidad, haciendo que las empresas puedan ofrecer a sus trabajadores/as la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet.

3.- Aumentar la productividad: La digitalización ayuda a mejorar la productividad, porque el paso de lo analógico a lo digital en todas las áreas de la empresa, permite agilizar los procesos de producción, así como reducir tiempos y costes en algunas áreas.

 4.- Aumentar el volumen de negocio: La transformación digital puede mejorar el nivel de ventas y beneficios de la empresa.

5.- Adaptar la empresa a los cambios del mercado: La tecnología sigue desarrollándose y lo seguirá haciendo en el futuro, por ello, dar el paso y comenzar el proceso de digitalización de la empresa ayudará no solo a adaptarse a las nuevas formas de consumir y 13 comunicarse que ya están presentes actualmente, sino que también permitirán adaptarse a los nuevos cambios que sufrirá el mercado en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *