www.encontrandotrabajo.com
Valencia (España)
info@encontrandotrabajo.com

La motivación

  LA MOTIVACIÓN:

Los psicólogos definen la motivación como la necesidad o el deseo que activa y dirige nuestro comportamiento. Podemos decir que es la fuerza que impulsa a una persona hacia una actuación para lograr satisfacer una o varias necesidades personales.

 En la definición de motivación hay tres elementos que podemos destacar:

1. Esfuerzo personal, una energía que impulsa un comportamiento de búsqueda tendente a alcanzar un objetivo.

2. Una necesidad insatisfecha, una carencia que mueve al individuo.

3. Unas metas u objetivos a alcanzar. Para poder predecir el comportamiento de las personas, la empresa debe conocer cuáles son los motivos y necesidades que hacen que las personas produzcan una determinada acción en un momento determinado.

Teorías de la motivación:

A lo largo de la historia han surgido distintas teorías sobre la motivación, las cuales tratan de explicar y definir la misma.

Algunos autores se han preocupado de analizar qué motiva a los trabajadores, desarrollándose un conjunto de teorías que se han denominado “teorías de contenido”.

Entre este grupo destacan Maslow, 95 McGregor, Alderfer, McClelland y Herzberg.

 Otro grupo de teorías centran su atención en cómo se pueden satisfacer las necesidades que tienen los trabajadores para que estén motivados.

Son las denominadas “teorías de proceso”. En este grupo, destacan autores como Vroom

, Locke y Adams.

  Pirámide de Maslow:

Maslow proponía una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados.

Cómo motivar a los profesionales de tu empresa en 10 minutos | Alfonso Alcantara | TEDxLeon – YouTube

 Esta jerarquía está compuesta por cinco niveles. Las necesidades básicas se ubican en la base de la  pirámide, mientras que las necesidades más complejas se encuentran en la parte alta. Las cinco categorías de necesidades de la Pirámide de Maslow son: fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de reconocimiento y de autorrealización; siendo las necesidades fisiológicas las de más bajo nivel, y subiendo niveles en el orden indicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *